La Unión Europea acaba de celebrar su 60 aniversario. Una institución que une desde 60 años, unos cuantos millones de Europeos, todos con su peculiaridad, sus tradiciones, su cultura y sus diferencias. 27 países la componen hasta ahora, uno saldrá dentro de poco por culpa de la votación del Brexit.
Pero realmente ¿cuales son los puntos en común entre un griego y un holandés, un español y un austriaco, un francés y un escoses…? Culturalmente muy pocos… la verdadera identidad europea está resumida a la pertenencia a un mismo continente, a una moneda común y a la posible protección de un ciudadano europeo por cualquier entidad diplomática europea en el mundo.
Lo que me interesa a mí es la manera de vivir de los europeos, su día a día, sus costumbres, su manera de comer, lo que comen y cuando, lo que celebran y como, que sea Navidad, un cumpleaños o una boda.
En esta parte de mi blog, os iré contando con frecuencia lo que pasa en casa de nuestros vecinos, «hermanos europeos» para que entendáis mejor nuestras diferencias culturales, sobre todo si os apetece viajar. Es mucho más agradable respetar lo que podemos llamar «protocolo» de los pueblos que nos reciben que meter la pata a cada momento del día.
«Como viven los Europeos» será una crónica para compartir y si tenéis experiencias vividas que contarnos o consejos por darnos, aquí estaréis siempre bienvenidos.