Aperitivos y picoteos

Langostinos salteados y flambeados

Una de las recetas más sencillas de mi recetario y sin duda una de las más sabrosas también.

Con estos langostinos salteados y flambeados, te lucirás como nadie en familia o con los amigos…

Disfrútala, ya que con el video verás lo fácil que es sacarse un 10 en la mesa.

Esparragos salteados con chorizo y queso de oveja

Hoy vais a descubrir una receta muy sencilla con una verdura de primavera deliciosa:

el esparrago verde. Me encantan así, sencillamente, a la plancha o salteados como en la receta, con unos ingredientes que le pegan perfectamente: chorizo, queso de oveja, caramelo de balsámico, entre otras cosas.

Se les puede añadir más cosas, pero creo que con eso se lucen bastante y guardan su autenticidad y sabor.

Os lo dejo descubrir en video, directamente desde mi canal YouTube.

Bon appétit !

 

Carne en manteca «hispano-franchute»

En Francia tenemos una receta parecida a la carne en manteca, pero va machacada al final de su cocción y no le añadimos pimentón. En esta receta he mezclado las dos maneras de preparar la carne en manteca. Creo que es algo parecido a la zurrapa… En Francés se llamaría «Rillettes»

Ingredientes para 8 personas

      • Medio kilo de carne de cerdo (cinta de lomo, cabezal o costillar deshuesado
      • 300g de manteca de cerdo, sal, pimienta, laurel, tomillo seco, pimento de la vega
      • pepinillos en vinagre y pan rustico

Preparación
Cortar la carne de cerdo en trocitos y ponerla en una olla que tenga tapa y aguante el calor del horno.
Echar el tomillo, la sal y la pimienta a la carne y remover. Añadir la manteca, el pimentón de la vega (una cucharita) y la hoja de laurel.
Tapar la olla y ponerla en el horno precalentado a 15º. Bajar inmediatamente la temperatura a 130º y dejar cocer durante 4 horas. Una vez la carne cocida, sacarla y pasarla en la batidora a velocidad minimo para machacarla a lo gordo. luego ponerla en un bol y echar el bol en un barreño de agua fría con hielo para que la grasa se suba a la superficie.
Así la carne estará protegida del aire y se conservará mejor y encima la grasa será más fácil de quitar para comer la carne.
Tostar el pan rustico y untar la zurrapa. Servir con unos pepinillos en vinagre.

Calabaza con queso de cabra

Ingredientes para 4 personas

  • Medio kilo de calabaza tipo «spaghetti» 1 queso de cabra alargado
  • 50 g de nueces, sal pimienta, nuez moscada,aceite de oliva, orégano seco

Preparación

Pelar la calabaza y cortarla en rodajas gruesas. En una sartén calentar aceite de oliva y echarle las rodajas de calabaza a fuego mediano.
Darles la vuelta varias veces hasta que se ablanden. Salpimentar y añadir una pizca de nuez moscada molida.
Poner las rodajas de calabaza en una fuente para el horno.
Repartir las nueces en la calabaza y añadir una loncha gruesa de queso de cabra encima de cada una. Salpicar con un poco de orégano seco.
Poner en la parte alta del horno en posición parilla y dejar fundir el queso, o gratinar si prefiere. Sacar la fuente y servir las rodajas de calabaza encima de una lechuga bien aliñada.
Este plato se puede hacer con trocitos más pequeños de calabaza y será perfecto para un aperitivo original y sabroso

Salmon «gravlax» casero

Ingredientes para 4 personas

  • 1 lomo de salmón fresco (100g por porción deseada (sin piel)
  • medio kilo de sal gorda, 250 de azúcar
  • vodka natural, eneldo fresco, pimienta rosa en granos

Preparación
Mezclar el azucar y la sal. En una fuente de cristal, poner una capa de mezcla sal azúcar en el fondo, echarle unos granos de pimienta, unas ramas de eneldo y encimo depositar el lomo de salmón. Con la vodka, hacer un pequeño «masaje» al lomo de salmón, repartir de nuevo eneldo y pimienta rosa y tapar con el resto de sal y azúcar.
Tapar la fuente con un film de cocina transparente y guardar en el frigo, sin tocarlo, durante 5 horas (menos tiempo si el lomo no es muy grueso)
Al momento de servirlo, sacar el salmón de la salmuera y pasarlo bajo el grifo de agua fría.
Trocearlo como le parezca mejor: en lonchas finas, en dados gruesos y sírvalo como le gusta. Yo siempre hago una pequeña salsa de yogur griego natural en el cual echo cebolleta picada y eneldo o cebollino.

Mus de higadillos

Ingredientes para 4 personas

  • 250 g de higadillos de pollo bien limpios
  • 30 cl de vino blanco, 80 g de mantequilla, 200g de nata espesa
  • Sal y pimienta, 1 pizca de nuez moscada, 1 cuchara de brandy

Preparación

Calentar el vino blanco en una cacerola y cuando está a punto de hervir añadirle los higaditos de pollo, cortados en trozos gordos. Dejarlos cocer 3 minutos y parar la cocción.
Escurrir los higaditos y poner los en el bol de la batidora con la nata espesa, la mantequilla, la sal, la pimienta y la nuez moscada molida hasta obtener un puré. Añadir el brandy y terminar con la batidora hasta que la preparación tenga consistencia de crema para untar.
Guardar en el frigo por lo menos una noche, tapado o cubierto con un film plástico.
Servir la mus untada sobre tostadas de pan cateto para el aperitivo o en entrante para acompañar una ensalada.
Aviso: el mus se unta en el pan, pero nunca se hace con el foie gras. En España se tiene tendencia a confundir el foie con el pate. Son dos cosas totalmente diferente y el foie, siendo un producto noble no se unta nunca, sino que se pone la lonchita entera encima de la tostada.

 

Croquetas de arroz

Ingredientes para 4 personas

  • 250 g de arroz blanco, 80 g de queso rallado, tacos de jamón de york o bacon
  • 3 huevos, sal y pimienta, nuez moscada molida
  • Harina, pan rallado

Preparación

Mezclar el arroz cocido los tacos de jamón y el queso rallado, añadir a esta mezcla un huevo batido y un poco de harina. Preparar albóndigas de la talla de un huevo y aplastarla con la palma de la mano. Calentar aceite en una sartén, echar las croquetas en el aceite caliente
rehogarlos de todos lados, dejar que tomen color y servir con una ensalada

Tartare de aguacate con langostinos

Ingredientes para 4 personas

  • 2 aguacates maduros, 2 tomates maduros, 12 langostinos pelados y cocidos
  • Salsa: 1 cucharada de mostaza fuerte de Dijon, 1 cucharada de vinagre de vino, 4 cucharadas de yogur natural sin azúcar, sal y pimienta

Preparación

Cortar los aguacates y el tomate en taquitos muy pequeños. Preparar la salsa con todos los ingredientes y los chalotes picados menudos, mezclar separadamente con los aguacates y con el tomate. Cortar la rodaja de pan de molde con un circulo y montar el tartare:
primero el tomate, segundo el aguacate, tercero el tomate. Encima disponer si quiere uno o más langostinos pelados
Servir bien fresco con una ensalada.

Nota: Se puede hacer una versión diferente con la misma receta, reemplazando los langostinos por salmón ahumado.

Samosas de atún y huevo

Ingredientes para 4 personas

  • 1 paquete de masa de brick
  • 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 1 lata de atun en aceite, 2 tomates muy maduros
  • 2 huevos duros, sal pimienta, pimentón picante,2 hojas de laurel, 1 pizca de orégano seco, aceite de oliva

Preparación

Picar la cebolla, el pimiento verde y pocharlos en aceite de oliva. Une vez bastante hechos, añadir los tomates picados muy fino y rehogar. Salpimentar, echar las hojas de laurel, el ajo picado, el orégano y el pimentón. Dejar cocer a fuego mediano hasta que toda la preparación evapore su agua (unos 20 minutos, más o menos. Una vez cocida, dejar enfríar y añadirle los huevos duros cortados en trozos medianos. Mezclar y repartir en la masa de brick según los arreglos que le sean mas fáciles (rulos, triángulos, cuadrantes, etc.)
Colocar los samusas en una bandeja de horno a 180º y dejar cocer 10 minutos, mirando de vez en cuando para que no se quemen.

 

Petits patés Lorrains

Ingredientes para 4 personas

  • 400 g de carne magra de ternera de Ávila y
    200 g de carne de cerdo (cabezal)
  • 1 litro de vino blanco seco, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 2 chalotas, 1/2 manojo de perejil
  • Sal, pimienta, 1 hoja de hojaldre

Preparación

La víspera, cortar en trozos pequeños toda la carne y echarla en un bol con la cebolla, los chalotas, el perejil, los dientes de ajo, todo bien picadito, y añadir pimienta molida. (La sal se pone al momento de cocer para evitar que la carne se desangre)
Cubrir toda la preparación con el vino blanco, tapar con una hoja de plástico y guardar en el frigorífico toda
la noche.
Al momento de cocer el paté, cortar el hojaldre en un rectángulo largo y disponerlo en una hoja de papel vegetal.
En el centro del hojaldre, repartir la carne a todo lo largo, con las especias del adobo y sal.
Doblar los laterales del hojaldre encima de la carne, borde a borde y terminar doblando las puntas para cerrar el paté. Hacer 2 boquetes en la masa (para dejar escapar el vapor durante la cocción del paté) y fijarlos con unas “chimeneas” fabricadas en papel blanco grueso.
Mezclar la yema de huevo con un poco de agua y pintar todo el hojaldre, enhornear en el horno precalentado a 200º.
Dejar cocer 1 hora a 180º.
Comer tibio acompañado de una lechuga aliñada con vinagreta francesa.

Camembert frito

Ingredientes para 4 personas

  • 1 camembert muy poco hecho
  • 1 huevo
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de pan rallado
  • nuez moscada rallada

Preparación
Cortar el camembert en 8 trozos iguales (triángulos desde el centro) y el emental en tacos largos y gruesos como un dedo.
Pasar cada trozo en harina con comino para el emental y con nuez moscada para el camembert
Batir el huevo y sumergir los quesos en él de manera que toda la superficie quede bien impregnada.
Rebozar en el pan rallado.
Calentar a fuego fuerte la freidora y freír los trozos de queso hasta que el pan rallado se ponga dorado.
Sacarlos con una espumadera y secarlos en un papel de cocina para librarlos de parte del aceite.
Colocar los quesos encima de una buena ensalada y comer sin esperar.

Mini flanes de puerros

Ingredientes para 4 personas

  • 2 puerros
  • 1 cebolla pequeña, 4 huevos, 10 cl nata liquida
  • 100g de queso rallado
  • 1 taza de vino blanco, sal pimienta, laurel, nuez moscada molida, nata liquida1 cucharrada de mostaza francesa fuerte, medio yogur natural, vinagre de vino, sal y pimienta
  • 1 manojo de cebollino

Preparación

Limpiar y cortar las hojas verdes de los puerros.
Picar una cebolla y 2 dientes de ajo.
En una sartén, calentar un poco de aceite de oliva y pochar cebolla y puerro, a fuego mediano.
Salpimentar, añadir el ajo picado, una hoja de laurel, tapar y dejar cocer 20 min así, a fuego lento. Si acaso la preparación pegaría un poco, añadir un chorrito de vino blanco.
En un bol, romper los huevos y batirlos como para una tortilla. Añadir la leche, el queso rallado, sal y pimienta y una pizca de nuez moscada molida.
Repartir la preparación en los moldes de silicona y ponerlos en el horno precalentado a 200º. Bajar la temperatura a 180º y dejar cocer 30 min, o más si los moldes son más grandes.
Sacarlos y comer caliente, acompañado de una ensalada o de un poco de charcutería para la cena.

Tatin de morcilla y manzana

Ingredientes para 4 personas

  • 3 morcillas de cebolla
  • 2 manzanas verdes acidas (tipo grani Smith)
  • 20 gramos de mantequilla
  • 1 masa de hojaldre y 1 yema de huevo

Preparación

Pelar la morcilla y cortarla en rodajas gruesas.
Marcarlas en una sartén, sin grasa, para que echen justamente un poco de su propia grasa. Darles la vuelta y dejarlas en un plato.
Pelar y cortar las manzanas en taquitos, calentar una cuchara pequeña de mantequilla y dejarlas cocer 5 min con un poco de cidra (1/4 de vaso)
Echarle un poco de sal y pimiento, pero solo una pizca.
En un molde como el de la foto o en una tartera de bordes altos, repartir los trozos de manzana, intentando hacer una capa bien regular y aplastada con cuchara.
Cubrir con la carne de morcilla, repartiéndola con los dedos en otra capa bien regular. Cubrir con un circulo de masa de hojaldre.
Pintar la masa con una yema de huevo batida con unos gotas de agua. Poner en el horno durante 35 min, à 185 º.
Sacar del molde, al revés, directamente en un plato. Servir caliente de entrante o de plato principal con un poco de ensalada o un poco de puré de patatas.

Tabule de quinoa

Ingredientes para 4 personas

  • 250g de quinoa
  • 1 chalota, 50 g de anacardos tostados, 10 tomates cherry, hierba bueno o cilantro (según gusto)
  • Aceite de oliva, salsa de soja, zumo de limón, sal y pimienta:
  • 2 dientes de ajo, una pizca de tomillo, 1 hoja de laurel
  • 1 manojo de cebollino (opcional)

Preparación

Lavar y escurrir cuidadosamente la quinoa.
Calentar un poco de aceite de oliva en una cacerola y echarle la quinoa. Rehogar y añadir la chalota picada, el ajo, el laurel, la sal y la pimienta, agua y salsa de soja (hasta cubrir la quinoa (2/3 agua y 1/3 de salsa de soja)
Dejar cocer 15 min, a fuego lento, hasta que haya absorbido todo el agua.
Una vez absorbido el liquido, dejar enfriar la quinoa y preparar el aliño: zumo de limón, aceite de oliva, salsa de soja.
Añadir los frutos secos a la preparación, la cebolleta picada, así como las hierbas frescas picadas (escoger las que más les gusten: cebollino, hierba buena, cilantro o perejil…)
Terminar la preparación con el tomate cherry picado, reservar en frío un momento y servir como entrante o para acompañar una carne fría o un plato de charcutería.

Hojaldre de pollo y champiñones

Ingredientes

  • 200 g de champiñones blancos
  • 1 cebolla, 1 zanahoria, 1/2 puerro, sal pimienta, 1 hoja de laurel, 1 pizca de tomillo, 1/2 vaso de vino blanco seco, 1 pizca de nuez moscada, nata fresca espesa, harina, mantequilla, 1 yema de huevo
  • 2 placas de hojaldre del supermercado
  • 1 pechuga de pollo 300 g

    Preparación

En mi blog hay muchas recetas que integran la masa: hojaldre, brisa, petit chou, crepe o de cualquier tipo…. tengo que confesarlo: ¡me encantan las masas y la pasta!
Existen peores defectos… ¿no?
Bueno, ya empezamos con esta receta deliciosa que, no tengo miedo de decirlo, es una de mis preferidas de la cocina francesa clásica.
En una olla calentar 1 litro y medio de agua con sal y pimienta, cebolla, ajo, zanahoria, puerro, laurel y tomillo, una taza de vino blanco y dejar media hora a fuego lento para que tenga sabor.
Añadir las pechugas de pollo y dejar cocer a fuego lento 10 min más.
Apagar el fuego y dejar la carne en el caldo hasta que enfríe.
En una sartén saltear los champiñones con un pizca de ajo, sal y pimienta para que echen su agua, a fuego vivo solo durante 5 minutos. (No cocerlos del todo y dejarlos escurrir en un escurridor).
Calentar una cucharada pequeña de mantequilla en una cacerola y añadir harina como para hacer una bechamel.
Remover con una varilla y una vez la harina bien mezclada con la mantequilla, echarle un cucharon de caldo de cocción de la carne, mezclar y seguir añadiendo sin dejar de mezclar.
Dejar espesar, añadir una buena pizca de nuez moscada molida y 2 cucharadas soperas de nata espesa.
Sacar la carne y cortarla en taquitos. Incorporarla a la salsa con los champiñones y la zanahoria del caldo (bien picadita).
En el fondo un molde de tarta, poner un circulo de hojaldre (no olvidar poner papel vegetal en el fundo del molde para que no se pegue luego) y repartir la preparación anterior.
Tapar con otro circulo de hojaldre.
Pintar con una yema de huevo diluida con un poco de agua.
Cocer en el horno precalentado a 180º durante 45 minutos.
Comer caliente o tibio, acompañado de una buena ensalada o de un poco de arroz blanco.
(la carne de pollo es indicativa. Se puede hacer con cerdo o solo con verdura para los que son vegetarianos)

Hummus de garbanzos

Ingredientes

  • Medio kilo de garbanzos (Dejar en remojo la noche anterior) ó un tarro de garbanzos cocidos
  • Zumo de 2 limones (o según gusto)
  • 3 cucharadas de tahini
  • 3 dientes de ajo, aplastado, 1 cucharadita de sal, aaceite de oliva, peperejil fresco

Preparación

El hummus es uno de los platos emblemáticos de la cocina oriental, desde Turquia hasta Libano, Grecia, Marruecos. Es un plato original, sabroso pero también muy recomendable por sus calidades nutricionales, sobre todo en el caso de las dietas vegetarianas.

  • Cocer los garbanzos con sal durante 1 hora (o usar garbanzos de bote, ya cocidos)
    Escurrir los garbanzos (Reservar una taza del agua de la cocción) Puede reservar unos garbanzos para decorar el plato al momento de servir (como en la foto)
  • En el bol de la thermomix o con una batidora normal, machacar los garbanzos con el agua de cocción hasta obtener un pure homogéneo.
  • Añadir el Tahini, los dientes de ajo pelados y machacados, el zumo de limón y la cucharada de sal. Mezcle entre 3-5 minutos hasta que quede una consistencia suave.
  • Colocar en un plato para servir, y crear un hueco en el centro del humus para agregar una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen.  Servir con picos, o pan de pita fresco, cálido o tostado, o con crackers.  Ideal para el aperitivo pero también para acompañar albóndigas tipo Kefté.

Opciones:
Si quiere un hummus picante, añadir un pimiento rojo de Chile o guindilla o una pizca de pimienta de cayena o pimienta negra en la preparación antes de pasarla a batidora.<!—Fin del espacio para el contenido de la receta.