Tradición de la candelaria:
La Candelaria, como muchas de las tradiciones (Halloween o Santa Lucía, por ejemplo) es una celebración relacionada con la luz, pero también con la purificación, la prosperidad y la fecundidad.
Una fiesta pagana que se transformó a lo largo del tiempo en una celebración tradicional católica.
Origen:
- Los Romanos
En la época romana el día de la fecundidad se celebraba el 15 de febrero durante las festividades de Lupercalia, días de fertilidad anteriores al periodo de amores de los pájaros. - Los celtas
Luego, los celtas celebraron, el día 1 de febrero, la fiesta de Imbolc con la purificación del agua que aseguraba fertilidad y fecundidad en este periodo de salida del periodo más oscuro del invierno - La Iglesia católica La cosa se complica después del nacimiento del niño Jesús.
Los católicos, hoy en día, no saben muy bien explicarnos de donde viene la fiesta que celebran el día 2 de febrero porque es el día de la “purificación de la Virgen” y es un total antagonismo porque Dios ha preservado María del pecado… En la realidad como María es madre y judía tiene que presentarse en el templo con su niño 40 días después del nacimiento de ese, tal como lo estipulan los ritos hebraicos.
¡Y es a raíz de que los católicos organizan las procesiones habituales en honor a la Virgen María!
Apenas terminado el Imperio Romano, la Iglesia Católica empieza a cambiar las fiestas paganas en celebraciones religiosas.
El Papa Gelasio el Primero reemplazó Lupercalia por la fiesta de la Candelaria y se organizaron procesiones con candelas y antorchas benditas para proteger el campo de los desastres climáticos y pedir a Dios cosechas buenas para el periodo de verano.
La « festa Candelarum » se celebraba también con una especialidad culinaria francesa « los creps » que simbolizan el sol por su forma de disco y que el Papa usaba como ofrenda a los peregrinos que llegaban ese día a Roma. (Candelaria se dice CHANDELEUR en francés)
Los franceses no han perdido la tradición de los creps y las preparan en familia, cada uno debiendo darles la vuelta en la sartén con una mano, aguantando en la otra mano un moneda de oro que traerá felicidad y prosperidad todo el año.
En Cataluña, la fiesta de la candelaria se celebra abriendo la temporada de las calçotadas, realizadas en la barbacoa símbolo perfecto de la candela, del fuego, y de la fiesta al aire libre.
En Andalucía las procesiones de la Candelaria son todavía una tradición muy arraigada, más todavía en la provincia de Huelva donde se presentan los niños menores de 3 años a la Virgen del Rocío para que estén protegidos.
A cada uno su tradición y su manera de celebrarlo, pero es cierto que los franceses se las arreglan siempre para unir las fiestas y la gastronomía.