Bizcocho de Pessah

Este año (2019 en nuestro calendario, pero año 5780 para los judíos) celebramos el primer día de Pessah (Pascua Judía) el 19 de abril, o sea el viernes santo. El periodo de Pessah termina el 27 de abril de 2019.

La particularidad de la celebración de Pessah (en materia gastronomica, por supuesto) es que no se puede comer ningún alimentado que contenga « Jamets » : harinas que hayan fermentado que sea de trigo, cebada, centeno, avena, espelta o sus derivados así que es importante preparar postres caseros para evitar todo tipo de contaminación.

Compraremos «matza» harina Kosher en una tienda habilitada para conformarnos a las obligaciones del periodo de Pessah y realizaremos un bizcocho tradicional de la cultura judía el:

Leikaj de Pesaj   (pastel de miel )

Ingredientes:

  • 3/4 taza de azúcar blanca
  • 1/4 taza de azúcar morena
  • 1/4 taza de aceite
  • 3 huevos
  • 1 taza de nueces picaditas
  • 1/2 taza de harina de matza (Matzo Meal)
  • 1/2 taza de almendras picadas
  • 3 cucharadas de jugo de naranja
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/8 cucharadita de sal

Receta del sirope

  • 1/3 taza de azúcar blanca
  • 1/3 taza de jugo de naranja
  • 1/4 taza de miel
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1/2 taza de almendras fileteadas
  • Realización
    Precalentar el horno a 200 grados.
  • Forrar un molde con papel vegetal
  • En un bol, batir los azúcares, el aceite y las yemas de huevos
  • Batir las claras de huevos a punto de nieve e incorporar las en la preparación.
  • Agregar las nueces, la harina de Matza, las almendras, el zumo de naranja, la sal y mezclar cuidadosamente.
  • Hornear a 200 grados (con ventilación) durante 40 minutos.

Una vez enfriado el bizcocho, empaparlo con el sirope de miel y adornarlo con frutos secos o fruta confitada o fruta fresca, según gustos

 

1 Comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: