Huevos de Pascua pintados

El huevo es lo más simbólico de la tradición de Pascua en los países de confesión cristiana ortodoxa, principalmente en la zona de los Balcanes: Grecia, Chipre, Rumania, Albania y en los países del Norte Este de Europa: Rusia, Ucrania, Bielorrusia, etc.

Los huevos se cuecen en agua (huevos duros) y se pintan de diferentes colores, pero el rojo es el color que domina. Si los ortodoxos tuvieran que escoger un solo color sería el rojo.

Tradicionalmente, para los ortodoxos, la decoración de los huevos de Pascua empieza el jueves santo. El primer huevo pintado, en rojo vivo, tiene que haber sido puesto el día jueves santo. Los siguientes pueden llevar variaciones de colores y de adornos pero siempre con colores vivos y alegres, en signo de renacimiento.

Los huevos se reparten antes de la comida del domingo de Pascua y los comensales los tienen que chocar entre ellos, invocando la resurrección del Señor.

En Rumania, por ejemplo, cuando se chocan uno de los comensales dice » Cristo ha resucitado ! y el otro comensal con quién ha chocado el huevo le contesta » Si, es verdad Cristo ha resucitado» Una vez hecho eso, se pelan los huevos y se comen.

Ahora los huevos duros se tiñen con colorante artificial, pero en las familias que respetan más a las tradiciones se usa material natural como las pieles de cebollas o hierbas o otros alimentos que colorean las cascaras sin ser nocivas:

  • Rojo : remolacha, flor de amapola
  • Amarillo : azafrán, piel de cebolla
  • Lila: flores de violeta, col lombarda
  • Verde: espinacas, perejil
  • Naranja: pimentón

En Francia, Alemania, Bélgica (países de mayoría católica) los huevos desaparecen de las comidas de todo el periodo de Cuaresma y reaparecen el domingo de resurrección, tirados en los jardines por la campanas de las iglesias de Roma que vuelven a tocar después de 3 días de silencio. Los niños van así en los jardines, parques, bosques a recuperar huevos de chocolate que los padres esconden tempranito en los lugares menos esperado.

El chocolate apareció en las preparaciones de semana santa en Alemania a finales del siglo 18 y en este país el conejo de Pascua se une al huevo.

Son tradiciones populares muy arraigadas todavía.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: