Pan casero

En el periodo de confinamiento que vivimos saber hacer el pan puede ser de gran ayuda, sobre todo para las personas que viven lejos de las tiendas o en el medio del campo.

Sinceramente, si el pan es un alimento que merece nuestro respeto por su historia y su simbólica, es la cosa la más sencilla que se puede hacer. El secreto reside en respetar los pasos y el tiempo de pausa, y listo.

Ingredientes:

  • 500 de harina de trigo (o de otro cereal según gusto, eso va hasta el infinito de mezclas y sabores
  • 500 g de agua sin cloro
  • 25g de levadura fresca
  • 10 g de sal

Preparación:

En un bol poner la harina y la sal y mezclarlas bien.

En un cuenco pequeño mezclar la levadura fresca con un poco de agua tibia. Remover cuidadosamente para obtener una masa media liquida que se echa en el medio de la harina. Añadir el agua poco a poco y mezclar con una espátula, hasta usar todo el agua.

La masa obtenida es elástica y pega bastante. Se pone en la encimera donde previamente se reparte harina y se trabaja unos minutos (no mucho)

Una vez obtenido la consistencia ideal, seca, suave y elástica, poner la masa de nuevo en el bol, tapar con un paño limpio y dejar la levadura hacer su efecto como minimo 5 horas. Una vez la masa levantada, romperla y trabajarla de nuevo unos minutos y dejarla otra vez reposar e hincharse durante toda la noche.

Por la mañana siguiente, calentar una olla de hierro fundido en el horno a 240º. vacía. Cuando la olla está super caliente, poner un papel vegetal en el fondo y echar la masa de pan.

Dejar cocer en el horno a 210º durante 45 minutos. 10 minutos antes de terminar, salpicar la crosta de pan con agua fresca y dejar terminar la cocción sin tapa para que el pan tome color y la crosta sea muy crujiente.

Sacar el pan de la olla y reservarlo en una rejilla para evitar que su propio vapor lo ablande.

Podeis ver de nuevo la receta en video haciendo clic en este enlace. Por favor… inscribiros a mi canal YouTube es una gran ayuda que me podéis aportar y no cuesta nada. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: