El día 1 de mayo es la «fiesta internacional del trabajador» .
Sus origines son diversas pero es una fiesta celebrada en casi todo el mundo.
El sábado 1 de mayo 1886 los sindicatos y el periódico anarquista «The Alarm» organizaron un día reivindicativo para obtener la jornada de 8 horas. Fue una de las primeras huelgas en USA, seguida por 340 000 obreros repartidos en más de 10 000 fabricas en todo el país.
Tres años después, el 20 de julio de 1889, la segunda International socialista reunida en Paris para celebrar el centenario de la revolución francesa en el marco de la expo universal, decide transformar el 1 de mayo en una jornada internacional de manifestaciones.
Es la Rusia Bolchevika que fue la primera en transformar aquel día en un día festivo a partir de 1920.
En Francia el 1 de mayo es día festivo pagado desde el año 1947.
Los franceses suelen comprar una ramita de «muguete» en la calle para regalar a las personas queridas para traerles suerte a lo largo del año. 
Excepcionalmente, el fisco francés autoriza la venta de estas flores salvajes en las calles, libremente y sin impuestos. Tradicionalmente, son los militantes comunistas que lo venden.

En España, el 1 de mayo de 1936, salía el primer ejemplar de la revista cultural y de documentación social «Mujeres Libres» órgano y portavoz de las militantes anarquistas feministas españolas y de su movimiento de emancipación.
En Alemania, sobre todo en el sur del país, se celebra por supues
to la celebración del 1 de mayo como fiesta política, pero también como día de vuelta a la temporada de luz y buen tiempo. Los alemanes montan una especie de tótem llamado «Maibaum».
El «Maibaum» es un símbolo fuerte de todas las ciudades que tradicionalmente organizan festividades primaverales. Los alemanes suelen llevar un clavel rojo en el ojal.
Hoy en día, el día internacional del trabajador se celebra en toda Europa, excepto en Suiza y en Holanda. China, Rusia, America Latina, Japon, Africa del Sur celebran cada año el 1 de mayo. Israel no celebra el 1 de mayo, pero Libano sí.
Reino Unido ha determinado como festivo fijo el primer lunes de mayo.
En Estados Unidos y en Canada se ha traslado la celebración al 1 de setiembre (labor day) para evitar recordar los sangrientos enfrentamientos del 1 de mayo de 1887 en Chicago.
En Italia, los sindicatos organizan un concierto enorme cada 1 de mayo, en Roma.
Hasta ahora, no destaca ninguna tradición gastronomía particular del 1 de mayo en cualquier país.
El día 1 de mayo, día internacional de los trabajadores es el mayor antagonismo que se podía inventar porque… ¡¡¡se celebra el trabajo con un día sin currar !!!