Endibias con huevos «al espejo»

La endibia es una verdura asimilada a una ensalada, pero en los países nórdicos como Francia, Bélgica, Holanda o Alemania se come mejor cocida que cruda.

Mucha gente no la consume por su sabor amargo… pero es solo por que no toman la precaución de quitar cuidadosamente el corazón del pie de la endibia, donde está situado lo amargo de esta planta.

En mi video os enseño como quitarlo y así guardar solo la parte sabrosa de la endibia. Luego se combina con todo tipo de ingredientes, pero los que más le pegan son el jamón (york o serrano) los huevos, el bechamel, el queso rallado.

En Francia, cuando cocemos huevos en el horno, les llamamos «al espejo». De eso viene el nombre  que he dado a mi receta y que viene detallada en el video adjunto, sacado de mi canal YouTube.

 

Estrudel de manzanas a la canela

Con este finde de total invierno, apetece encender el horno para ganar 2 o 3 grados en la cocina..

¿Pero sabéis para que sirve la canela?

Pues…para hacer subir la temperatura del invierno, por eso se incluye en muchos postres de los países nórdicos y también se pone en el vino caliente que se toma en los mercadillos de navidad.

¿Queréis hacer algo rico con canela?

¿Que mejor que un estrudel de manzanas y uvas pasas….?

La receta en vivo con mi video aquí :

 

Tartaletas de pimientos, huevos y anchoas

Si no sabes que cocinar esta noche, aquí vas a encontrar una receta deliciosa, económica y que gustará a toda la familia.

Perfecta en estos días de frío, ya que hay que encender el horno, es «la» receta con la cual te lucirás…. Y si consideras que los pimientos no son de temporada, más fácil todavía con pimientos en aceite, ya cocidos… ahorraras más tiempo todavía.

En video la tienes…

Guiso de conejo con chorizo y chocolate

¿Sigues sin saber lo que vas a servirle a tu enamorado esta noche, para celebrar San Valentin en casa?

Aquí tienes una receta original, sencilla, económica con la cual quedarás como una Krak de los fogones. Quizás la lista de ingredientes te preocupa, pero no lo dudes… pruébala. Es un plato exquisito. Liar la reducción de vino con chocolate negro era un gran clásico del pasado cuando no existía la maicena…

Te dejo mirar el video… ya verás, para chuparte los dedos…

 

 

Crèps «Adam y Eva» para San Valentin

Repasando los videos que he colgado en mi canal YouTube, descubro una receta que hice en la tele hace unos cuantos años y que había totalmente olvidado… «Los creps Adam y Eva» para el día de San Valentin.

Eso si que es un postre económico, original y 100% casero que puede ser preparado la víspera tranquilamente, sin estres, para agradar a su Valentin (o Valentina)

Míralo en el video y seguro que mañana triunfarás…

 

 

Tallarines con esparragos y langostinos

Hoy os paso una de mis recetas favoritas, perfecta para los duros días de frío que tenemos ahora. La pasta es un alimento un poco desconocido de los españoles y poco se cocina, al contrario de lo que hacen nuestros amigos italianos que la ponen a la mesa todos los días, principalmente en entrante.

Con el video mío, lo vais a tener más fácil….

 

Compota de mango y piña

En invierno apetecen mucho las compotas, pero a veces hay que innovar un poco, sobre todo con fruta de verano.

Hoy vamos a usar los mangos de la Axarquia de Málaga y la piña, frutas de invierno llenas de fibras y vitaminas.

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 mangos maduros
  • 3 rodajas de piña madura
  • 4 cucharadas de leche de coco
  • Unas gotas de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de azúcar (facultativo)

Preparación

Pelar y trocear los mangos y las rodajas de piña.

En una sartén calentar la mantequilla y echarle la fruta a fuego vivo. Remover todo y añadir el azúcar si lo quiere poner. Dejar que caramelice un poco y echar la leche de coco. Remover, añadir la vainilla y dejar cocer a fuego lento unos 8 minutos.

Pasar la batidora en la compota y servir tibio o frío acompañado de una bizcocho o de cualquier galleta

 

Kleftiko (estofado griego con cordero)

Ingredientes para 4 personas
1kg de carne de cordero (paletilla, cuello, falta) 

1 cebolla, 3 dientes de ajo, oregano seco, 2 cucharadas de concentrado de tomate,  sal y pimienta, aceite de oliva, agua

Preparación

Asar los trozos de carne en una sartén antiadherente, a fuego muy vivo, para darles color. Salpimentarlas y añadir una pizca de orégano. Poner toda la carne en una olla de hierro fundido. Añadir los dientes de ajo, la cebolla picada, los trozos de tomate, el concentrado de tomate, el laurel y el tomillo y cubrir de agua hasta arriba. 

Poner la olla en el horno precalentado y dejar cocer 2 horas à 160º.

Verificar la cocción y añadir la guarnición deseada: patatas con judías verdes, arroz brillante o pasta o lo que le guste.  Tapar y dejar 20 minutos más. El arroz o las patatas tienen que absorber todo el jugo de cocción de la carne.

Servir muy caliente

Kleftiko con arroz brillante

 

 

Ensalada de berenjenas al estilo griego

Ingredientes para 4 personas

  • 2 berenjenas, 1 cebolla roja, orégano seco
  • Vinagre de vino tinto, sal y pimienta, aceite de oliva, 1 diente de ajo, comino molido 
  • cebollino, papel vegetal

Preparación


Limpiar las berenjenas y cortarlas en 2 partes, a lo largo. Salpimentarlas y añadir una pizca de orégano. Reconstituir las berenjenas y envolverlas en papel vegetal. Ponerlas a cocer en el microondas durante 20 minutos a potencia maxi.
Una vez cocida, dejarlas enfriar para poder cortarlas.
Picar la cebolla roja en laminas, picar fino el diente de ajo. En un bol, mezclar 2 cucharadas de vinagre de vino con sal y pimienta, añadir 5 cucharadas de aceite de oliva (o más según gusto) y el diente de ajo picado y una pizca de comino molido.
Cortar las berenjenas cocidas en trozos grandes, poner en un bol y mezclar con la vinagreta.
Añadir la cebolla roja y salpicar con el cebollino picado.
Servir muy frío.

Festival de food trucks de San Pedro

El domingo 7 de mayo, estuvimos de pleno en el festival de food trucks de San Pedro de Alcantara (Marbella) #welcomestreetfoodmarket  para animar un taller-concurso de cocina «chef por un día»

Los participantes recibieron una cantidad de alimentos con los cuales tenían que realizar una receta de la cual le enseñamos el resultado final durante 3 minutos, pero que no tuvieron el derecho de probar.

Dentro de los ingredientes había un «intruso» que tenían que eliminar. 8 personas se enfrentaron en el intento, a pesar del viento y bajo un sol de justicia.

El tartare de aguacate con langostinos tuvo el éxito esperado y los 3 equipos ganadores se llevaron un vale de productos de GM Cash así como una botella de vino. Una de las protagonistas se llevó un libro de cocina mío.

Fue un momento divertido y terminamos todos buena parte de la tarde comiendo las diferentes especialidades culinarias de los food-trucks.

 

 

Malaga Gastronomy Festival: show cooking

El viernes 5 de mayo estuve invitada a presentar un taller de cocina en la aula Trops del Málaga Gastronomy festival 2017.

La temática que yo había escogido era: «cocina al vapor… sabor y salud preservados».

El público fue muy atento y tuve la suerte de estar acompañada de una gran bloguera culinaria Reme Reina Moreno, que se ofreció muy generosamente para ayudarme cuando ella acababa de terminar su propia ponencia.

Durante 1 hora, Reme y yo realizamos unas recetas muy sencillas, rápidas y sobre todo sin grasa, con todo el sabor de las alimentos conservado. El público probó cada una de nuestras preparaciones:

  • Filete de bacalao fresco con puerros, zanahoria, envueltos en una hoja de acelga
  • Filete de pollo pintado con mostaza fuerte, con cebolla, ajo, zanahoria y champiñones
  • Pera troceada, con vainilla miel y almendras molidas

La cocina al vapor parece haber convencido muchos de los asistentes al taller. Gracias a todos los que asistieron y los que colaboraron activamente para ayudarme.

 

 

El 1 de mayo: origen y tradiciones

El día 1 de mayo es la «fiesta internacional del trabajador» .

Sus origines son diversas pero es una fiesta celebrada en casi todo el mundo.
El sábado 1 de mayo 1886 los sindicatos y el periódico anarquista «The Alarm» organizaron un día reivindicativo para obtener la jornada de 8 horas. Fue una de las primeras huelgas en USA, seguida por 340 000 obreros repartidos en más de 10 000 fabricas en todo el país.
Tres años después, el 20 de julio de 1889, la segunda International socialista reunida en Paris para celebrar el centenario de la revolución francesa en el marco de la expo universal, decide transformar el 1 de mayo en una jornada internacional de manifestaciones.
Es la Rusia Bolchevika que fue la primera en transformar aquel día en un día festivo a partir de 1920.
En Francia el 1 de mayo es día festivo pagado desde el año 1947.

Los franceses suelen comprar una ramita de «muguete» en la calle para regalar a las personas queridas para traerles suerte a lo largo del año. MUGUET-1ER-MAI-3

Excepcionalmente, el fisco francés autoriza la venta de estas flores salvajes en las calles, libremente y sin impuestos. Tradicionalmente, son los militantes comunistas que lo venden.

Mujeres_Libres_9

En España, el 1 de mayo de 1936, salía el primer ejemplar de la revista cultural y de documentación social «Mujeres Libres» órgano y portavoz de las militantes anarquistas feministas españolas y de su movimiento de emancipación.

En Alemania, sobre todo en el sur del país, se celebra por supuesmai baumto la celebración del 1 de mayo como fiesta política, pero también como día de vuelta a la temporada de luz y buen tiempo. Los alemanes montan una especie de tótem llamado «Maibaum».

El «Maibaum» es un símbolo fuerte de todas las ciudades que tradicionalmente organizan festividades primaverales. Los alemanes suelen llevar un clavel rojo en el ojal.

Hoy en día, el día internacional del trabajador se celebra en toda Europa, excepto en Suiza y en Holanda. China, Rusia, America Latina, Japon, Africa del Sur celebran cada año el 1 de mayo. Israel no celebra el 1 de mayo, pero Libano sí.
Reino Unido ha determinado como festivo fijo el primer lunes de mayo.
En Estados Unidos y en Canada se ha traslado la celebración al 1 de setiembre (labor day) para evitar recordar los sangrientos enfrentamientos del 1 de mayo de 1887 en Chicago.
En Italia, los sindicatos organizan un concierto enorme cada 1 de mayo, en Roma.

Hasta ahora, no destaca ninguna tradición gastronomía particular del 1 de mayo en cualquier país.

El día 1 de mayo, día internacional de los trabajadores es el mayor antagonismo que se podía inventar porque… ¡¡¡se celebra el trabajo con un día sin currar !!!

Carne en manteca «hispano-franchute»

En Francia tenemos una receta parecida a la carne en manteca, pero va machacada al final de su cocción y no le añadimos pimentón. En esta receta he mezclado las dos maneras de preparar la carne en manteca. Creo que es algo parecido a la zurrapa… En Francés se llamaría «Rillettes»

Ingredientes para 8 personas

      • Medio kilo de carne de cerdo (cinta de lomo, cabezal o costillar deshuesado
      • 300g de manteca de cerdo, sal, pimienta, laurel, tomillo seco, pimento de la vega
      • pepinillos en vinagre y pan rustico

Preparación
Cortar la carne de cerdo en trocitos y ponerla en una olla que tenga tapa y aguante el calor del horno.
Echar el tomillo, la sal y la pimienta a la carne y remover. Añadir la manteca, el pimentón de la vega (una cucharita) y la hoja de laurel.
Tapar la olla y ponerla en el horno precalentado a 15º. Bajar inmediatamente la temperatura a 130º y dejar cocer durante 4 horas. Una vez la carne cocida, sacarla y pasarla en la batidora a velocidad minimo para machacarla a lo gordo. luego ponerla en un bol y echar el bol en un barreño de agua fría con hielo para que la grasa se suba a la superficie.
Así la carne estará protegida del aire y se conservará mejor y encima la grasa será más fácil de quitar para comer la carne.
Tostar el pan rustico y untar la zurrapa. Servir con unos pepinillos en vinagre.

Ensalada tibia de pollo

Ingredientes para 4 personas

  • Unas sobras de carne de pollo asado, judías verdes cocidas, 10 tomates cherry,
  • Unas hojas de lechuga, 1 cebolla
  • El zumo de 1 limón, vinagre de vino, salsa de soja, aceite de oliva, sal y pimienta

Preparación


Pelar y trocear la cebolla en aros pequeños
En una sarten calentar un poco de aceite de oliva y rehogar los aros de cebolla a fuego vivo. Remover bien y añadir la salsa de soja y el vinagre de jerez. Añadir los trozos de pollo y las judías verde. Dejar 2 minutos removiendo todo y luego sacar del fuego.
En los platos, poner las hojas de lechuga cortadas. Poner encima los trozos de pollo, las judías verdes, los aros de cebolla, los tomates cherry.
Añadir aceite de oliva y el zumo de limón a la vinagreta tibia, salpimentar, emulsionar cuidadosamente y repartir encima de los platos.
Servir tibio
(se puede añadir cualquier tipo de verdura: pimiento, pepino, aguacate, etc.

 

Tarta de manzana y filo

Ingredientes para 4 tartaletas

  • 4 manzanas tipo golden o reineta, 1 paquete de masa filo
  • 100g de azúcar, 100 g de mantequilla
  • Unas 20 de uvas pasas, agua de azahar

Preparación
Poner las uvas pasas en agua. Pelar las manzanas y cortarlas en daditos pequeños. En una sartén calentar la mitad de la mantequilla y echarle los dados de manzana, a fuego mediano. Remover y una vez que empiezan a ablandarse, salpicar con azúcar, subir el fuego y dejar 2 minutos para que caramelice un poco. Dejar enfriar media hora.
Cortar las hojas de masa filo y disponerlos en el fondo de los moldes de tartaletas sin tirar los desechos. Echar 3 o 4 hojas de masa filo, una encima de otra en cada tartaleta.
Repartir las manzanas encima y las uvas pasas escurridas.
Pintar lo que queda de masa filo (los trocitos inutilizados)con el resto de la mantequilla, una vez derretida esa en el microondas. Repartir los trocitos de masa encima de cada tartaletas como picos, así dispuestos.
Entrar en el horno precalentado a 170º y dejar 15 minutos maxi, cuidando para que la masa filo no se queme.

Calabaza con queso de cabra

Ingredientes para 4 personas

  • Medio kilo de calabaza tipo «spaghetti» 1 queso de cabra alargado
  • 50 g de nueces, sal pimienta, nuez moscada,aceite de oliva, orégano seco

Preparación

Pelar la calabaza y cortarla en rodajas gruesas. En una sartén calentar aceite de oliva y echarle las rodajas de calabaza a fuego mediano.
Darles la vuelta varias veces hasta que se ablanden. Salpimentar y añadir una pizca de nuez moscada molida.
Poner las rodajas de calabaza en una fuente para el horno.
Repartir las nueces en la calabaza y añadir una loncha gruesa de queso de cabra encima de cada una. Salpicar con un poco de orégano seco.
Poner en la parte alta del horno en posición parilla y dejar fundir el queso, o gratinar si prefiere. Sacar la fuente y servir las rodajas de calabaza encima de una lechuga bien aliñada.
Este plato se puede hacer con trocitos más pequeños de calabaza y será perfecto para un aperitivo original y sabroso

Patatas sorpresa

Ingredientes para 4 personas

  • 4 patatas gordas, 150 g de salmón ahumado en lonchas, tacos o sobras
  • Yogur griego natural (o nata) ½ Cebolla picada, pimentón dulce
  • eneldo fresco o cebollino,sal y pimienta, huevas de lompo para adornar

Preparación

Lavar y secar bien las patatas y envolver cada una en un trozo de papel aluminio al horno 30 min a 180º. Pincharlas antes de sacar para verificar la cocción.
Una vez cocidas, cortar una loncha gruesa de cada patata a lo largo, para poder vaciarlas sin destrozarlas
Quitar lo más posible de la pulpa de patata con una cuchara, delicadamente y mezclarla con yogur, cebolla, cebollino, sal, pimienta y una pizca de pimentón dulce.
Picar el salmón ahumado y añadirlo a la pulpa de patata y luego rellenar de nuevo las patatas con la mezclar y repartir el salmón ahumado encima de cada patata.
Adornar cada patata con un poco de hierba (eneldo o cebollino) y las huevas.
Servir todavía tibio acompañado de una ensalada verde.

Salmon «gravlax» casero

Ingredientes para 4 personas

  • 1 lomo de salmón fresco (100g por porción deseada (sin piel)
  • medio kilo de sal gorda, 250 de azúcar
  • vodka natural, eneldo fresco, pimienta rosa en granos

Preparación
Mezclar el azucar y la sal. En una fuente de cristal, poner una capa de mezcla sal azúcar en el fondo, echarle unos granos de pimienta, unas ramas de eneldo y encimo depositar el lomo de salmón. Con la vodka, hacer un pequeño «masaje» al lomo de salmón, repartir de nuevo eneldo y pimienta rosa y tapar con el resto de sal y azúcar.
Tapar la fuente con un film de cocina transparente y guardar en el frigo, sin tocarlo, durante 5 horas (menos tiempo si el lomo no es muy grueso)
Al momento de servirlo, sacar el salmón de la salmuera y pasarlo bajo el grifo de agua fría.
Trocearlo como le parezca mejor: en lonchas finas, en dados gruesos y sírvalo como le gusta. Yo siempre hago una pequeña salsa de yogur griego natural en el cual echo cebolleta picada y eneldo o cebollino.

Magdalenas francesas tradicionales

Ingredientes para 16 magdalenas

  • 200 g de harina, 6 huevos, 2 sobres de levadura seca
  • 150g de mantequilla, 20 gotas de agua de azahar
  • Raspadura de naranja, 1 vaso de leche, 1 pizca de sal

Preparación

Mezclar con varilla el azúcar con los huevos enteros hasta que se pongan blancos.
Añadir el agua de azahar y la leche, mezclar de nuevo y añadir la harina y la levadura y por terminar la mantequilla y las raspaduras de naranja. Dejar reposar a temperatura ambiente durante 15 min.
Untar el molde para magdalenas con un poco de mantequilla para que sea más facil sacarlas después de cocción. Verter la preparación en los moldes cuidando no llenarlos del todo ya que la masa va a hinchar durante la cocción.
Enhornear en el horno precalentado a 240º, dejar esta tempertura 5 min y bajar hasta 200º. Dejar cocer 10 min o un poco más según la calidad del horno. (pinchar las magdalenas con un cuchillo: si sale la puntilla seca, las magdalenas esta cocidas)
Sacar las magdalenas del molde al salir del horno y dejarlas enfriar antes de comer.